Entradas

Apuntes para una politica cafetalera (II)

Imagen
En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento (Albert Einstein) Nuestra tarea es convertir al país en una referencia importante en el mundo de la caficultura, para ello lo más importante son sus campesinos, pues son quienes lo siembran y lo producen, pero notamos que el empeño mayor que hacen los gobernantes está en la comercialización desleal y el apoyo lo dirigen a la agroindustria. En una primera entrega https://m.aporrea.org/desalambrar/a318392.html expresamos algunos elementos,  esta vez apuntaremos a otros más que consideramos pertinente abordar. Financiamiento: la ausencia de una política de apoyo financiero público o privado es la característica existente actualmente en la actividad cafetalera Venezolana. Nuestra agricultura es sustentada y sostenida por el esfuerzo propio de sus campesinos,  quienes se sienten abandonados a su suerte sin poder acceder a ningún nivel de financiamiento o apoyo, este fue eliminado sin tomar en consi...

ESTA VIDA SENCILLA

Imagen
"La patria es el hombre, muchachos. La patria es el hombre" (Alí Primera) Siempre quise regresar a la vida en el campo que me vió crecer. Cuando salí de allí a estudiar cuarto grado de educación primaria, dejé mi vida sembrada en aquellos mijaguales dónde nací algún día. Después de mucho transitar de vida citadina, de escuela, de liceo, de universidad, de guerrilla, de lucha política y de trabajo, entre pizarrones y montones de libros, un día me jubilé como profesor de secundaria, ese día me dije en mis adentros, ¡llegó mi dia!. Después de treinta años de trabajo quise vivir más cerca de lo que siempre he sido yo. Así que, me vine de nuevo al pedazo de tierra que mis padres construyeron a punta de tesón y cariño con el que criaron una docena de muchachos que se regaron en este mundo distractor y confuso. Quise vivir y trabajar como lo hacen mis hermanos campesinos, no los de sangre, sino los hermanos de la tierra verde y maltratada por la indiferencia de gobernantes insensibl...

OLORES Y SABORES IMBORRABLES

Imagen
"El perfume de mi amada han de usarlo mil mujeres, pero el olor de mi amada, ninguna mujer lo tiene" (Octimio Briceño) Hay olores y sabores imborrables, que aunque pase el tiempo no desaparecen de nuestro disco duro, ellos se guardan en nuestra memoria y nos acompañan durante toda nuestra existencia. A ratos se asoman esos recuerdos que escondidos se atrincheran en nuestro subconciente y nos hacen revivir tiempos de reencuentro con la vida que se recuerda. Y como la vida, según "El Gabo", no es la que vivimos, si no la que recordamos para contarla, pues, les cuento que el olor del café que mi madre colaba, era una aroma que se escapaba sutilmente de la manga de colar o coladora y nos envolvía con su mágico atuendo, haciéndonos despertar a la vida. Ese, es un olor que me llevaré conmigo cuando tenga que irme. El olor a la tierra mojada después de un palo de agua allá en la Vega de San Isidro dónde dejé enterrado mi ombligo. El olor de nuestros cafetales cuando revie...

El comercio del café. El negocio que quieren ocultar.

Imagen
Hemos dicho que una de las debilidades de nuestros campesinos que se dedican al cultivo de café, es que no manejamos el tema de la comercialización de nuestro producto. El campesino produce y se quema el pecho, mientras que otros son los que se encargan de este jugoso negocio. No es que no existan otros problemas, si no, que este tema es el más conflictivo y más especializado. Además históricamente ha estado en manos de otros, por lo que el tema comercialización del café, requiere un tratamiento especial.  A propósito de esta obsevacion, y para iniciarnos en el tema, en este artículo ponemos en sus manos algunos tips que a mí parecer son necesarios recordar o conocer según sea el caso. De acuerdo a prácticas de aceptación internacional la unidad de intercambio está representada por sacos de café verde de 60 kg netos,  lo que equivale a 132.276 libras o su equivalente, EGV, es decir equivalencia en grano verde (del inglés = green bean equivalent GBE). En Venezuela en el comerci...

EL GUSANO POLLO

Imagen
Recolectar café, cosechar el café, cortar café, como quiera llamarlo o como sea la manera de nombrar esta actividad según sea la zona o el país, sigue siendo una actividad muy placentera y relativamente viable y sencilla. En primer lugar es emocionante acudir al encuentro del grano que durante todo un año se había esperado ansiosamente. Exitante tal vez es sentir la llega de la madurez del grano que aguarda ser recolectado en aquellas montañas de arboledas placenteras y apacibles. El hermano mayor como le llamo yo al árbol del cafeto, se dispone a esperarnos en su predio para llenarnos de la alegría qu significan aquellas bayas mágicas que ya acanzaron su estado optimo de maduración para ser cosechado. Esa mañana, cuando ya mi primer canasto estaba casi lleno, al deslizar la mano entre las varejas de la mata de cafeto, de repente sentí una punzada intensa en mi mano izquierda a la altura de la base de mi dedo pulgar, busqué cuidadosamente entre las ramas y encontré colgando de una hoja...

Al maestro con cariño

Imagen
"Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos". (Carl Gustav Jung) Dedicado a los maestros que siempre están en lucha por su dignidad y por la patria. Del maestro Gamarra nunca se dejará de hablar entre Biscucuyanos y amigos de este pedazo maravilloso de la tierra, este mítico señor se vino un día por estás tierras y asumió este piedemonte cómo su espacio vital para sembrarse entre nosotros, hacerce nuestro y hacernos suyos a nosotros. Ha sido y será siempre la figura emblemática que nos acompañará cuando hablamos de Biscucuy, de la escuela, de la educación y los maestros. Lo conocí cuando llegué desde la Vega de San Isidro a estudiar cuarto grado de educación primaria en su escuela, ese año él salió jubilado, por lo que no lo tuve mucho tiempo como nuestro director del emblematico Grupo Escolar Dr. Jaime Cazorla, asi se grabó en nuestra memoria el nombre de esa escuela de sueños infantiles. Era temido por ...

INCA. Integración Nacional Campesina

Imagen
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas. (Sir Francis Bacon) La oligarquía y burguesía agraria no tienen la mas minima cautela para unificar sus esfuerzos en su tarea de dominación y de esclavitud. Ellos se unen para torcerle el cuello a campesinos y agricultores, sean estos pequeños, medianos, o quién se le atraviese. Nosotros mientras tanto perfectamente divididos, vemos nuestros esfuerzos desvanecerse en la maraña de trampas y triquiñuelas elaboradas para adueñarse de nuestro trabajo y de nuestro producto. Todo es un plan divisionista perfectamente elaborado a través de los años,  un plan de dominación para dispersar nuestra lucha y sembrar entre nosostros la cizaña. La realidad es que la burguesía agraria y los que mueven los hilos del poder están perfectamente organizados, mientras nosotros lucimos supremamente desorganizados. Nos dividieron por rubros. Comenzaron a llamarnos Caficultores, Maizeros,...