Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #Agricultura Organica

El comejen

Imagen
Al principio de las plagas, y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica. [..] Es en el mismo momento de la desgracia cuando uno se acostumbra a la verdad, es decir, al silencio. (Albert Camus) Está semana nos vimos obligados a sustituir un par de horcones que habían sido consumidos por una plaga que abunda mucho en el conuco. Entre tanto árbol y humedad presente en el ambiente, se nota por doquier la presencia de grandes poblaciones de comejen. Cuando miras los árboles se notan con facilidad la presencia de aquellos cucuruchos inmensos incrustados en las horquetas de las ramas donde habitan las numerosas poblaciones del susodicho comejen. Así, se desplazan por caminitos cuidadosamente construidos con el aserrín que fabrican de la pulpa de madera convertida en polvo por la accion de su sistema masticador y digestivo. Su alimento es la madera, por eso, debe tomarse en cuenta construir las instalaciones con buena madera, cortada en menguante y debidamente tratada para su pres...

No olvidemos a los campesinos presos en Sanare

Imagen
"Si la lucha se dispersa, no habrá victoria popular en el combate" (Ali Primera) Una grata conversación con Amado Fernandez, caficultor de la población de Chabasquén en momentos en que llegaba a mis manos el libro del poeta Tarek William Saab "Hogueras de una adolescencia intemporal", se juntaron para para obligar un vistazo al mundo de la caficultura nacional, sus exigencias, sus urgencias, sus retos y sus dificultades. Así entramos si tocar tablita al terreno de la lucha social. La lucha por los derechos de los trabajadores, de los campesinos, de los obreros, de los distintos sectores víctimas de la explotación capitalista nos ha acompañado siempre en la historia de la humanidad. En ella se expresa la solidaridad de unos sectores hacía otros que sienten vulnerados sus derechos. Cuántas veces como estudiantes universitarios nos plantamos a los puertas de las fábricas a repartir panfletos y carteles que expresaban nuestra solidaridad con la lucha obrera, cuántas m...

Las avispas

Imagen
"Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella." (George Bernard Shaw) La lluvia de toda la noche habia cesado ya, y esa mañana apenas caían unas chispitas que con la brisa fría hacía suponer que seguiría lloviendo. El sol aparece de pronto y aleja las amenazas de un nuevo chaparrón. Mientras tanto, atízo el fogón para calentar el agua y colar el café. Esa mañana desayunamos empanadas con un poco de pollo desmechado que había quedado de la cena de ayer. Cojí el machete y la marusa con el agua y unas maticas de naranja que debía sembrar aprovechando el inicio de la luna menguante. El café ya está en grano grande, ajechandose para mediados de septiembre por lo menos. En el camino de nuevo me topé con el cucurucho de unas avispas "cachicameras" y eso me recuerda que debo ahuyentarlas cuánto antes, pues están muy bajitas aferradas a la horqueta de un joven árbol de guasimo. Son sanguinarias esas avispas, solo mirarlas pro...

El campo y la locura del consumo

Imagen
La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre. (Proverbio africano) Tenemos que lidiar con un problema heredado que nos han inoculado progresivamente, la sociedad de consumo, esa, en la que nos encontramos inmersos, sin darnos cuenta muchas veces, se refiere a una forma de vida caracterizada por el consumo excesivo de bienes y servicios, en la que los individuos se definen y se respetan en gran medida por lo que poseen y consumen, y no por lo que realmente son. Este tipo de sociedad capitalista ha tenido un gran impacto en nuestros hábitos de producción, consumo y estilo de vida. Sencillamente ¡Cambiaron nuestra vida!. En términos de producción, está sociedad ha fomentado una cultura de producción en masa y de obsolescencia programada, en la que los productos se diseñan para tener una vida útil limitada y se reemplazan con frecuencia para mantener el flujo constante de consumo. Esto ha llevado a un aumento en la producción de residuos y a un mayor impacto ambiental. Por e...

Porqué incorporarte a pluma de café

Imagen
Bienvenidos a Pluma de Café, un  espacio dedicado  a  la agricultura orgánica  ,  el conuco  y la vida  campesina .  Nuestro  objetivo fundamental es  reivindicar la esencia  campesina y  recuperar la ética del trabajo en  el campo .  Si eres un amante  de la naturaleza y  te interesa conocer más sobre la agricultura sostenible y la vida en el campo, este es el lugar para ti. En nuestro blog encontrarás una gran variedad de artículos sobre agricultura orgánica, técnicas de cultivo, consejos para el cuidado del suelo y mucho más.  Además, también compartimos historias y experiencias de la vida en el campo, para que puedas conocer de primera mano la realidad de los campesinos y su lucha por mantener viva la tradición. En Pluma de Café creemos en la importancia de recuperar la relación con la naturaleza y el valor del trabajo en el campo.  Por eso, te recordamos a unirte a nuestra comunidad ya ser par...

La asamblea del café en Sanare

Imagen
"La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino". (Simón Bolívar) Llegamos a Sanare un poco antes de las nueve de la mañana, comenzamos a reunirnos al final de la Av. Circunvalación. Al rato comenzaron a llegar más y más campesinos caficultores. Viajamos juntos el grupo de Campo Elias liderado por Yamir Contreras, los compas de Chabasquén con Freddy Parra a la cabeza y de Biscucuy, Luis Horacio, Manuel Morillo y yo. Amado Fernández ya se había ído el día anterior. Paso a paso se fueron acercando más y más caficultores. El equipo anfitrión con Adolfo Mendoza y tantos otros  organizaba todo para dar inicio a la Asamblea. Así transcurre los minutos antes de comenzar el debate que la gente esperaba. Sanare es un importante productor de café, además su combatividad siempre ha estado presente en la lucha cafetalera Venezolana. Sanare siempre ha estado al frente de la lucha y allí están sus dirigentes, la gente se agolpa en el ...

Las maticas de Nuez criolla

Imagen
Los golpes de la adversidad son muy amargos, pero nunca son estériles. (Ernest Renan) El miércoles amaneció más fresco, la lluvia aplaca un poco el calor que durante días ha azotado el campo. Alexis se levantó temprano como siempre, enciende el fogón para dar un poco de claridad pues la electricidad parece haberse escapado por un rato. La ola de calor y el inclemente sol acabó con el maíz y las caraotas sembradas recientemente, hay que prepararse para una nueva siembra. Aquí, me dice Alexis,  esperando que la lluvia empareje, mientras se dispone con sus hermanos a preparar el terreno de nuevo para emprender la tarea de entregarle a la tierra sus sueños que van encerrados en el corazón de cada semilla que toca el suelo. Mientras tanto el café se recompone y la limpia le dá nuevos aires de recuperación. Me dicen que Yolman el sobrino, sufrió un accidente, al ser atacado por un enjambre de avispas, resbaló, cayó y se fracturó un brazo. Todos los riesgos se vienen juntos en cada jornad...