Entradas

Sueños de café

Imagen
"Nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única opción que te queda"  - Bob Marley - El silencio: Dicen que la voz de Dios es el silencio, pero el silencio aturde y  a veces te destroza. Entonces surge la palabra creadora para orientar caminos. Pero también emerge y sale a flote la blasfemia, escoltada por bocanadas ardientes que destruye en segundos todo lo construido en años. A mirarte al espejo se incrementa el miedo, al percatarte que si las raíces no son lo suficientemente profundas  los cimientos son movidos por el paso del tiempo que nos orada lentamente. Hemos estado malgastando nuestro tiempo en diálogo de sordos, intentando que se oiga nuestra voz que ya luce cansada ante la indiferencia. Los sueños se hecen añicos por el golpeteo de los minutos que transcurren y pasan en buques repletos de maldad hecha promesas, los colonos llegan vestidos con atuendos lacerantes de egoísmo que empapan los caminos que más tarde debemos transitar. La vida es un...

En la caficultura la lucha sigue

Imagen
"El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización". (J.P. Sergent) * Continuidad en la lucha: La lucha sigue, es permanente y cada día se dinamiza más. Los burgueses y sus aliados desde los centros de poder crean mil maneras de arrebatarnos el fruto de nuestro trabajo. El campesino se dedica cada día a cultivar y proporcionarle los cuidados a sus matas de café, mientras aquellos aguardan sigilosamente hasta conseguir apoderarse de nuestra cosecha. Nos mantenemos atrapados en esa espiral que se traga año a año nuestro esfuerzo. Hemos señalado en otras oportunidades que nuestra lucha, no podemos reducirla a los precios del café. En ello se les fué la vida a nuestros abuelos y a nuestros padres, sin llegar a ver resultados duraderos en sus esfuerzos, mientas tanto los agronegociantes son quienes se lucran de nuestro sudor. Sin embargo está es una realidad que no podemos dejar de lado y hay que abordarla. * N...

Acuerdos de precios del café

Imagen
"La lucha siempre merece la pena si el fin vale la pena y los medios son honestos". Steven Brust Queridos compañeros caficultores, hombres y mujeres del campo que cultivan este mágico grano que nos aferra cada día más a nuestra madre tierra y a nuestra patria de luchas y combates. Hoy, como un miembro mas de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela -UNACAFEV-, me dirijo a ustedes para informarles que luego de transitar tortuosos y largos caminos por la defensa de los derechos campesinos para exigir un precio justo para la cosecha que es el fruto de un largo año de trabajo y que constituye el sostén de nuestras familias y que además representa un importante y sustancial aporte a la riquesa económica nacional de esta patria Bolivariana. Está vez lo hacemos para anunciar que luego de dos días de jornadas de discusión con el gobierno nacional y la agroindustria del café, hem🔥 Puedes ser socio de una empresa con menos de 1$  Piensa en asegurar tu futuro y el de tu familia Talle...

La caficultura es un trauma. ¿Porqué razón cada año es una odisea la venta de la cosecha?

Imagen
"Existen empresas en las cuales el verdadero método lo constituyen un cierto y cuidadoso desorden". Herman Melville Un largo año: Un año entero batallamos los caficultores para cosechar nuestros granos, durante ese largo año, es mucho el sudor que emana nuestro cuerpo arropado por el sol y la lluvia, durante este tiempo son muchos los tropiezos que debemos sortear para sobrevivir. Un compañero ayer me comentaba, a proposito de los bajos precios del cafe,  "son numerosas las serpientes con las que debemos lidiar en nuestro cafetales, y numerosas son las picadas avispas, de gusanos y otros riesgos que corremos en el campo, y al final nuestro café no vale lo que cuesta". Durante ese largo año, hay que hacer malabarismos para sostener una familia que depende de este mágico grano que tanta riqueza genera a nuestra patria. Llegan los tiempos de cosecha que son los meses de alegría, pero la economía del desorden se traga nuestro esfuerzo. Cómo por arte de la magia de los c...

Tres fuentes y tres partes de la Biscucuyanidad

Imagen
 "La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir". Milan Kundera No acostumbro escribir mis articulos tan extensos, por vez primera me veo tentado a hacerlo. Este artículo lo dividiremos en tres entregas, cada una, hablará de una fuente en específico. Las tres fuentes a considerar son: El cultivo del café, como fuente primera. El Liceo Antonio José de Sucre, como Fuente segunda; y finalmente la tercera fuente, Argimiro Gabaldon. Comenzaremos al azar por la segunda fuente, el Liceo Antonio José de Sucre, y será así, aprovechando que a mis manos llegó hace pocos días un escrito de uno de los protagonistas de este momento histórico. De las manos, o mejor dicho, del wassapp, de Ribin Morillo, el viejo, como el mismo gusta llamarse, recibí este escrito que transcribo tal cual. EL VERDADERO ORIGEN DEL LICEO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE... La Fundación del Liceo Antonio Jose de Sucre. Por: Kepler Orellana. En el año de...

Llueve café

Imagen
"Me han dicho que el pueblo, se encuentra indefenso, y que se encuentra inerme, como la edad ante el tiempo. Como un anciano herido, cómo un niño de pecho. Y a mí me habla la historia, no me han hechado el cuento". / Canción, Trigo y molino. Ali Primera. La cosecha: Por estos tiempos cada año, se inicia la temporada que todos esperamos, unos más que otros, pero ya todos andamos en plena cosecha. Desde los que cosechan cantidades importantes por encima de los cien sacos y muchísimo más, hasta los pequeñitos que apenas sé asoman a cinco o diez quintales. Todos ellos son caficultores, y justamente, quienes menos producion tienen son los que más ayuda requieren y les urge recibir la solidaridad y el apoyo. Ellos requieren ayuda técnica y material. No sé cómo hay mentes insulsas que se refieren despectivamente a estos pequeños productores, que según ellos deben dedicarse a sembrar papas, ignorando que estos representan justamente la mayoría de los caficultores del país, y en ellos...

De la ETA Crisanto Lacruz a la Universidad del Café

Imagen
"El secreto del cambio es enfocar toda tu energia no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo" (Socrates) Un poquito de historia: Hace ya varios años, un grupo de destacados dirigentes caficultores de estas tierras Biscucuyenses se propusieron crear una escuela para sus hijos, una escuela donde se formarían técnicamente los hijos de nuestros campesinos cultivadores de café. Así comienza la historia de la Escuela Técnica de Agricultura "Crisanto Lacruz", ubicada en Guayabital, Municipio Sucre del Estado Portuguesa, llegándo rapidamente a convertirse en una referencia nacional de la educación técnica. En Marzo de 1977 se inaugura formalmente y son los caficultores los protagonistas de este importante paso académico. En ella se han formado centenares de jóvenes de todo el país.  Hasta hoy, es la única escuela técnica dónde se graduan técnicos medios en agricultura con orientación en café. Por la ETA Crisanto Lacruz, desfilaron destacados profesionales de l...